
Del 21 al 24 de mayo y del 28 al 31 de mayo llega la 5ta edición del festival ATEMPORAL, evento que difunde cine de no ficción latinoamericano en el norte del país y que tiene como sede principal a la ciudad de Trujillo, Perú.
Este miércoles 21 de mayo se inauguró la 5ta edición de ATEMPORAL - Festival Itinerante de Cine Latinoamericano en el Centro Cultural Cine Chimú. El festival, además de Trujillo cuenta con alianzas de espacios de exhibición en otras regiones del país como Cajamarca, Piura, Chiclayo y Moyobamba.
El festival abrió su 5ta edición con “El Ordenador”, una película del director trujillano Omar Forero, destacado cineasta norteño y un referente en el cine peruano contemporáneo. Esta fue una película filmada íntegramente en la provincia de Trujillo y que en el 2012 recibió el premio a mejor película peruana en el Festival de Cine de Lima Independiente.
La programación de ATEMPORAL tiene una variedad de películas peruanas y latinoamericanas entre cortometrajes, largometrajes y una proyección especial de la película “Tacna y Arica”, restaurada y digitalizada por la Red de Archivos Fílmicos del Sur Peruano, la cual será musicalizada en vivo por los artistas trujillanos, Luis Flores (El Conde Pianista) y Maes Vega.
El festival dará clausura con la película “Cuando las nubes esconden la sombra”, del reconocido director chileno José Luis Torres Leiva, una figura clave del cine contemporáneo latinoamericano. La función será presentada por la crítica de cine chilena Alejandra Pinto, quien además participará como tallerista en el festival.
Junto a Pinto, esta edición contará con la presencia de invitadas e invitados como la cineasta peruana Sofía Velázquez, asesora del Lab ATEMPORAL; la investigadora y realizadora colombiana Laura Dávila, quien dictará un taller de crítica online; y los talleristas Edward De Ybarra (cineasta y programador) y Lady Vinces (productora y gestora cultural).
El festival cuenta con el apoyo económico del Ministerio de Cultura del Perú, así como de diversos aliados institucionales, entre ellos: Estudio Bravo, el Centro Cultural del Banco de la Nación, las Alianzas Francesas de Trujillo, Chiclayo y Piura, el Centro Cultural Cine Chimú, el Centro Cultural de Moyobamba, Piuranas Audiovisuales, el Cineclub de Lambayeque, la Asociación Arte y Alma, la Asociación para el Desarrollo Rural Comunitario, la Asociación Cultural Cuatro Gatos, la Asociación Cultural APU, y la Red de Archivos Fílmicos del Sur Peruano, además de Caxas Beer, Hotel Colonial, restaurante La Selecta y la imprenta Matisse.
Toda la programación del festival es gratuita y puede consultarse a través de sus redes sociales @atemporalfestival o en su página web: www.atemporalfestival.com